Este domingo mi amiga 2.0. Begoña Viña del blog
Observatorio de Empleo nombraba a Comparte Positivo este sus blogs favoritos para su lista de “Liebster Blog Award”.
Pero… ¿qué es esto de “Liebster Blog Award” os preguntareis tal cual me pregunté yo en aquel emocionante momento?

Es un premio de carácter simbólico a aquellos blogs con menos de doscientos seguidores para premiar su trabajo y dedicación. Este premio aparece en 2010 y conlleva una serie de sencillas reglas que paso a desglosar.
1. Nombrar y agradecer el premio a la persona/blog que te lo concedió.
2. Responder a las 11 preguntas que te formule.
3. Conceder el premio a 11 blogs que te gusten y que estén empezando.
4. Formular 11 preguntas para que respondan los bloggers a los que premias.
5. Visitar los blogs que han sido premiados junto con el tuyo.
6. Informar a los bloggers de su premio
Lo primero que hice al enterarme de tan exquisito minipremio es, como no podía ser de otra manera, irme al Punto 1 y agradecer de corazón a Begoña Viña (http://compartepositivo.blogspot.com.es/2013/02/mi-primer-gran-minipremio-liebster-blog.html) por haberse acordado de mi modesto blog para sus premios y por sus amables palabras hacia mi persona. Ha sido la mejor forma de celebrar mi primer aniversario como blogger :)
Como el Punto 2 era el más difícil me lo salte tal cual saltamontes y me fui directa al Punto 5 a visitar a tan ilustres compañeros de premio. Todavía me puse más contenta al ver que las elecciones de Begoña eran un total acierto, verdaderas joyas de blogger, personas que valoran personas y que ayudan a personas, muy en consonancia con mi forma de ver la vida. Algunos de ellos ya los conocía y seguía, pero otros me los apunté para seguir muy de cerca y compartir en #positivo.
El Punto 4 creo que se lo voy a copiar literal a Begoña ya que todas sus preguntas me parecen muy interesantes. Así que los agraciados del Punto 3 ya sabéis a romperos la cabeza como yo ya lo hice.
Siguiendo con el Punto 3 (ja ja ja me recuerda a una discoteca muy frecuentada en mis tiempos mozos) puntualizo que ha sido complicado ya que me gustan muchos blogs, pero he intentado que sean unos premios que sirvan de motivación a personas que como yo se esfuerzan en ir creciendo y mejorando el contenido de sus blogs y también he pretendido que no repitan premio los ya merecidamente agraciados. Allá voy (el orden es irrelevante):
Porque para no quererse meter en jardines se mete en unos cuantos y porque es mi tío y porque me gusta como escribe y porque tiene muchos juegos y videos y porque sabe un montonazo de informática y porque siempre me ha apoyado con mi blog y porque …… le quiero mucho.
Porque sin él Comparte Positivo no hubiera sido posible. Además es una grandísima persona que se parte el alma por ayudar a los demás y porque espero de corazón que sus múltiples proyectos y sueños se cumplan.
Ah me olvidaba porque en su blog puedes encontrar desde sus preciosas y originales fotos, hasta frases, proyectos, ayudas TIC, programas de libre distribución,….vamos un “poco de todo como en botica”.
Porque me dejó encandilada cuando la conocí y porque me encanta su “Manifiesto Mimadriña” y sus “Cousas xeitosiñas feitas en papel”. Ella lleva el color de su papiroflexia a todos los rincones del mundo.
Porque comparten sus conocimientos de la red, su creatividad, su cercanía y su compromiso con todo aquel que necesite que le echen una mano y en especial cuidan que las personas mayores y del rural no se queden “descolgadas” en las nuevas tecnologías TIC. Y todo esto “feito a man”
Punto de encuentro de Sadenses de todas las edades que, de la mano de Víctor González, van dejando su huella para conocer más del hoy y del ayer de nuestra preciosa villa marinera, Sada (Coruña).
Porque un 19/12/12 me dejo un comentario en mi microrrelato “Pinceladas de amor” (justo en el que me van a publicar en “Cachitos de amor II”) invitándome a formar parte de un grupo de fantásticos Microrrelatistas que Fernando mal llamó “Despojos del REC” y porque gracias a él me encuentro entre sus Espirales de tinta. Y sobre todo porque espero que dentro de poco Fernando ilustre con sus preciosos dibujos ese libro que ya andamos a “argallar” como se dice por mi tierra y que todos los despojados podamos cumplir nuestro sueño y verlo publicado.
Por dejarnos ver a través de sus shots fotográficos el fascinante mundo de los pájaros y por su gran esfuerzo para seguir con su blog a pesar de todos los impedimentos que la vida va poniendo en nuestro camino.
Por ser un punto de encuentro de espiritualidad, crecimiento emocional, medicinas alternativas y culturas minoritarias. Animo a todos a pasarse por su Rincón de Meditación.
Un blog para y por los gallegos que buscamos trabajo, con útiles consejos, con videos para afrontar una entrevista de trabajo, modelos de curriculum vitae, listados de ETTs, ofertas de trabajo tanto públicas como privadas.
Por ser una extraña mixtura de arquitectura y baile (términos en principio contradictorios) aderezado magistralmente con un batiburrillo de discos, exposiciones, libros y películas. Pero principalmente por pasar con Iago uno de los momentos de mi vida de más nervios y al mismo tiempo cruciales, tras haber sido elegidos para representar a nuestro colegio en el concurso de redacción Coca-Cola.
Porque me gusta su título. Porque acaba de empezar y necesita un empujón y porque me ha convencido su frase “Soy escritor porque escribo”.
Bueno y para finalizar el tan temido Punto 2:
1. ¿Por qué decidiste crear un blog y cuándo empezaste?
Nace de una necesidad de realización personal: ESCRIBIR. Me hubiese gustado que fuese un proyecto más amplio tipo periódico digital en #positivo, pero me faltaban los medios y el dinero, así que me conformé con algo más sencillo, aunque para mí no lo era ya que era virgen en el mundo de los blogs, mundo 2.0. que me tiene enganchada desde hace cosa de un año, allá por Enero de 2012 que fue cuando nació mi tercera criatura: Comparte Positivo.
2. ¿Qué te aporta tener un blog?
Es un desahogo poder compartir mi forma de ver la vida con personas que están ahí, lejanas y cercanas al mismo tiempo. Me ha dado la posibilidad de crecer, de aprender, de disfrutar, de profundizar, de conocer a gente maravillosa como Begoña, de reencontrarme con viejos amigos y de que me encuentren nuevos (gracias Fernando por invitarme a tu barco literario de Facebook “Despojos de REC”).
Me olvidaba, también me ha aportado algo que se llama “Personal brand”, es decir, crearme una marca personal en la red para ver si algún afortunado cazatalentos me pesca ;)
3. ¿De dónde nace la inspiración para escribir?
A veces la chispa salta por una noticia, otras por una canción, un video, una frase, una experiencia vital, un evento, una presentación de libro o simplemente una reflexión… todo aquello que me hace vibrar y que me gustaría que emocionase a otras personas es Comparte Positivo.
Por otro lado, poco a poco me he ido desnudando, metafóricamente hablando, y he sido tan incauta de ir publicando alguna cosilla más literaria en “Mis escritos”: microrrelatos y poesías; la inspiración es estos casos viene en los momentos más insospechados, pero cuando vienen las musas mejor plasmar la idea cuanto antes, sea en una servilleta, en el móvil o donde cuadre.
4. ¿Tienes algún post que te gustaría escribir y por alguna razón no puedes?
Sí, pero justo por ese motivo no lo puedo compartir aquí, sería contradictorio, no?
Quizá si algún día me gano la vida escribiendo, sea lo que sea, pueda contarlo o no? Quién sabe?
Por ahora utilizaremos Seudónimo…
5. ¿Cuál ha sido el post que más éxito ha tenido? ¿A qué lo atribuyes?
“POR FIN LLUEVE”. 2/3/2012. 1261 visitas a día de hoy.
Pues si te he de ser sincera, no tengo ni idea, quizá sea por palabra clave (que por aquel entonces no sabía ni lo que significaba) o por las fotos, pero espero que fuera por lo que intenté transmitir, que no era otra cosa que dar importancia a todo lo que tenemos ya que cuando notemos su ausencia puede ser demasiado tarde.
Me hace mucha ilusión que sea uno de mis primeros post publicado tan solo con la etiqueta “Mis escritos” el que haya tenido tanta afluencia de público, ya que yo todavía estaba muy verde tanto en la escritura como en blog, pero lo que no me faltaban eran ganas de transmitir emociones.
6. ¿Cómo planificas contenidos para tu blog?
Tengo que reconocer que no soy nada organizada (pero solo para eso eh?). Me dejo llevar por las emociones, buceo cual pececillo que arrastra la marea y que de vez en cuando se detiene a observar las maravillas de la naturaleza y pone su “cagadita”.
Mi idea inicial era publicar todos los días, pero ahora estoy inmersa en otros proyectos de escritura y no tengo tanto tiempo.
7. ¿Cuál es tu Red Social preferida y por qué?
Ahora mismo es Facebook.
Porque en tan sólo dos meses que lleva mi página de Comparte Positivo se han unido 100 personas y porque es una forma muy ágil de compartir información y que las personas interactúen. He descubierto que a mis seguidores les da menos pereza comentar en mi página y eso es lo que más me reconforta.
8. ¿Qué es lo que más te gusta del mundo 2.0?
La participación y el poder de comunicación e información global e instantánea (Twiter para esto es la revolución). Así como el poder encontrar con tanta facilidad a personas de todo el mundo que compartan tu forma de ver la vida y que estén dispuestas a disponer de su preciado tiempo leyéndote; para mi es una satisfacción personal enorme, sólo por ello ya merece la pena tener un blog.
9. ¿Respondes a los comentarios que dejan en tu blog?
Siempre. Cada vez que entro en el blog reviso los comentarios y me alegro mucho cuando los hay, ya que a la gente le da bastante pereza escribir, de hecho en mi blog puede comentar cualquier persona incluso de una forma anónima, les doy todas las facilidades hasta para criticar bien a gusto, pero todavía estoy esperando a que esto último ocurra.
10. ¿Cómo describirías tu blog en tres palabras?
Positivo, energético y sincero.
11. ¿En los momentos off-line que te gusta hacer?
Mi pasión es escribir, siempre lo fue, solo que estaba algo bloqueada, pero ahora es poner mis dedos en el teclado del ordenador y empezar a escribir como una posesa. Me desahoga, me hace feliz, me ilusiona, hasta creo que me hace mejor persona y todo, oye...
También me encanta leer, ir al cine, practicar Yoga, esquiar, pasear, escuchar música y bailar al Just Dance con mis hijos.
En resumen me gusta hacer y probar de todo si estoy rodeada de las personas que más quiero.
Y a la pregunta añadida por Begoña: ¿Quién de tu entorno animarías para que escribiese un blog?
A todo aquel que, como yo en su día, tenga un deseo irrefrenable de comunicar y no sepa por dónde empezar.