Es la primera frase que se me ocurrió mientras iba en el coche recapitulando mi experiencia en el Juego de la Vida y el Alma.
¿Cómo podría yo explicar a alguien que me pregunte sobre este juego? Sencillamente no podría, le diría ve y compruébalo tú mismo, ¿acaso se le puede explicar a alguien que es la vida? no, vívela y luego podrás saber lo que es.
Reconozco que cuando, por fortuna del destino, me mando la información mi amiga Montse Suárez-Nogerol me entraron muchas dudas, ¿qué es esto? ¿para qué sirve? ¿quién será la persona que lo viene a presentar?
Para la primera pregunta sigo sin tener respuesta, cada uno tendrá que encontrar la suya propia.
Para la segunda, yo lo veo como una forma, la mar de amena y enriquecedora, de crecimiento personal y espiritual en clave de juego. En su frase leitmotiv “Yo me abro a recibir la información necesaria para mi crecimiento personal y alcanzar mi felicidad” podría estar el quid de la cuestión.
http://www.centro-de-terapias-holisticas-phitec.es/cursos/el-juego-de-la-vida-y-el-alma/
Y para la tercera diría que Rubén Gámiz Benito (diplomado en fisioterapia, terapeuta de múltiples disciplinas alternativas y co-creador del Juego de la Vida y el Alma), es de esas personas que es un honor poder conocer y con la que enseguida sientes afinidad. Es de esas personas que sientes que las conoces de algo antes, aunque sea la primera vez en tu vida que la ves. Sin duda la persona idónea para compartir este Juego.
http://asociacionantakarana.com/ruben-gamiz-benito.html
El Juego de la Vida y el Alma es un juego para personas que, al igual que los niños, sigan teniendo esa inquietud de aprendizaje y no tengan miedo a crecer. Es un juego para personas valientes que no tengan miedo a salir de su zona de confort y a buscar su verdadera identidad.

Y a partir de ahí viajar y viajar, caminar y caminar, volar y volar, porque en la acción está la vida y en la ausencia de acción tan sólo hay vacío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario